Profesor de música con experiencia en corporaciones y fundaciones, dentro y fuera de Chile. Cuenta con más de 20 años de experiencia dictando clases en conservatorios, instituciones públicas de impacto social e instituciones privadas de alto nivel con alumnos desde la etapa parvularia, jóvenes y adultos. Además, cuenta con experiencia administrativa en el área de control de estudios, coordinación y planificación curricular, posee estudios en dirección Orquestal, Flauta Transversa Solista, Canto y diferentes disciplinas de la Danza, actualmente es director de coros y orquestas sinfónicas con especial disposición a la integración social.

Eloy Rojas Quintero Director de Orquesta
Eloy Rojas Quintero Director de Orquesta
Sheet music and a transverse flute resting on a wooden table.
Sheet music and a transverse flute resting on a wooden table.

Egresado del Sistema Nacional para las Orquestas Sinfónicas Juveniles e Infantiles de Venezuela que actualmente lleva el nombre de “EL SISTEMA”. Diplomado en Dirección de Orquesta en la Universidad Católica de Chile en 2024. Licenciado En Música Mención Ejecución Instrumental Flauta Transversa de la Universidad Nacional Experimental para las Artes UNEARTES. En el año 2015 es condecorado con MENCIÓN ESPECIAL Concurso Unidos Por el Talento, Organizado por la Embajada de Francia en Venezuela.

Actualmente se desempeña como Productor y Director Orquestal de la Compañía Lírica del Sur, Compañía Metropolitana de Danza y Director del Programa de Formación Musical de la Orquesta Sinfónica Andrés Bello y de la Orquesta Sinfónica y el Coro Polifónico de la Fundación Música Para La Integración, realizando importantes presentaciones como el estreno de la ópera Los Martirios de Colon Versión de Bolsillo en el teatro del Centro Cultural Lo Prado en el año 2020 y posteriormente una temporada en el mes de octubre del 2021 a través del concurso ganado en los fondos de culturas migrantes del ministerio de cultura y la temporada de funciones en el Teatro Municipal de la ciudad de Osorno, consagrándose como el primer director orquestal en la historia en exportar una ópera de Venezuela. Produjo y dirigió el espectáculo de Navidad 2021 de las Orquestas Sinfónica Andrés Bello y Sinfónica Música Para la Integración. También dirigió los conciertos Diáspora Sinfónica en la sala de Conciertos de Corpartes en junio de 2021, en el Centro Cultural de La Moneda estrenando en el cono sur la imponente obra sinfónico coral “La Cantata Criolla” de Antonio Estevez, ademas de la realización de un concierto con motivo de la apertura de las fiestas patrias de Chile, Concierto Multicultural Navideño en la Fundación Centro Cultural Estación Mapocho en el año 2019.

Desde año 2015 hasta diciembre del 2018 trabajó como productor musical en Letra y Música producciones realizando gran cantidad de espectáculos junto a reconocidos artistas internacionales. 

Se desempeñó como profesor de la cátedra de flauta y tallerista de las diferentes orquestas del Colegio y Conservatorio de Música Emil Friedman en la ciudad de Caracas. Productor musical, Flautista y Cantante del ensamble de música Popular Venezolana TAKATA. Participó como profesor y tallerista de la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil de Chacao desde los años 2010-2014. Se desempeñó como profesor y director en diferentes montajes junto a la Cátedra Nacional de la Escena Venezolana. En febrero y posteriormente en abril del año 2.015, realiza dos temporadas de “Palabras de Vida” musical de boleros que produce y dirige junto a la maestra de la Danza Contemporánea Laura Prieto. En el mes de julio produce y dirige el musical “El Circo Tricolor”, una presentación realizada con 120 niños desde edad maternal hasta los 6 años.